Las Pymes de la Comunidad de Madrid que se han visto afectadas por el COVID pueden solicitar, hasta el 30 de noviembre, las ayudas que la Comunidad ha convocado para prestarles apoyo económico.
Para poder recibir estas ayudas, las empresas deben cumplir tres condiciones:
- Tener la consideración de PYME.
- Realizar su actividad económica y disponer de centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y tener personal fijo asalariado.
- Haberse visto afectadas por la crisis derivada de la pandemia por COVID19:
- Bien porque su apertura al público se hubiese suspendido por aplicación del Real Decreto por el que se declaró el Estado de Alarma.
- O bien, que su actividad haya experimentado en el segundo trimestre del año 2020 una reducción de, al menos, un 25% de la facturación respecto al primer trimestre de 2020 o respecto al segundo trimestre de 2019.
El importe de las ayudas se determina en función del número de asalariados de la Pyme a 30 de junio de 2020, en tres tramos diferenciados:
- Pyme de 1 a 3 empleados: Cuantía única de 2.500 euros.
- Pyme de 4 a 9 empleados: Cuantía única de 5.000 euros.
- Pyme de 10 a 249 empleados: Cuantía única de 10.000 euros.
Si la actividad económica de la Pyme se considera prioritaria, en función de su código CNAE (10 a 32 y 47), los importes de subvención anteriores se incrementan en un 25%.
Serán subvencionables los siguientes conceptos de gasto, siempre que estén directamente relacionados con la actividad económica desarrollada por la Pyme y cuyo devengo se haya producido desde el 14 de marzo de 2020 y hasta el día de presentación de la solicitud de ayuda:
- Pago de nóminas y seguros sociales, efectivamente abonados por la pyme.
- Pagos para la obtención de productos y servicios relacionados con medidas de protección, prevención e higiene, necesarias para garantizar la seguridad del personal, en relación con la COVID-19.
- Pago de alquileres de locales.
Podrán percibir estas ayudas las pymes que realicen el gasto subvencionable en el periodo comprendido entre el 14 de marzo y el 30 de noviembre de 2020, ambos incluidos.